EL PROGRAMA

Grupo de Observación Acción y Seguimiento (GOAS)

La finalidad del grupo es realizar evaluaciones y recomendaciones de carácter epistémico de los diferentes criterios, contenidos y resultados del programa; no para legitimar los discursos del proyecto, sino para construir el proceso de investigación desde epistemologías diversas

Comparte

X
WhatsApp
Facebook
Telegram
Email
Las perspectivas de derechos humanos y de género en las cuales se enmarca el programa son transversales a todo el proyecto (Tr)african(t)s. Para incorporar dicha mirada, se han creado dos coordinaciones encargadas de garantizarla en el conjunto de actividades de investigación y de difusión previstas, así como en las dinámicas organizativas del equipo de trabajo. Por otro lado, el equipo de esta investigación y su coordinación parten de una limitación de base, y es que estos se encuentran conformados por una mayoría de investigadores y de investigadoras blancas sin conexiones biográficas con los territorios de origen del patrimonio estudiado. Por esta razón, se decidió la creación de un equipo de asesoramiento y de participación externo, llamado Grupo de Observación, Acción y Seguimiento (GOAS), constituido por cuatro personas especialistas en el campo del activismo y de la investigación descolonial y antirracista, vinculadas a los colectivos en la diáspora a los cuales se dirige este proyecto: Cheikh Drame, Gemma Ferreón, Karessa Malaya y Esther Mayoko. La finalidad del grupo es hacer evaluaciones y recomendaciones de carácter epistémico de los diferentes criterios, contenidos y resultados del programa; no para legitimar los discursos del proyecto, sino para construir el proceso de investigación desde epistemologías diversas.